Caldo Michi
Del náhuatl michin, pescado. Caldo de pescado con verduras que se come como platillo único. Las verduras más comunes que se le agregan son calabacita, zanahoria, cebolla, col y jitomate; éstas se sofríen en aceite y se les añade agua y el pescado para dejarlos cocer. Se aromatiza con cilantro, orégano y chiles en vinagre, que le aportan un toque especial. El pescado que normalmente se utiliza es un bagre entero, pues la cabeza contiene una sustancia gelatinosa que hace más consistente el caldo. El bagre puede estar ligeramente frito en aceite o añadirse totalmente crudo al caldo. No debe extrañar que algunas personas utilicen caldo de pollo en lugar de agua.
Fuente: Larousse Cocina: https://laroussecocina.mx/palabra/?s=caldo+michi&post_type=palabra&vista=diccionario
Dorar el pescado o mojarra a utilizar, asar la cebolla en cuadritos chicos de jitomate, cebolla y ajo. Después cortar la zanahoria, calabaza, papa, chayote de tamaño necesario para un caldo. Freír la cebolla, ajo y al último el jitomate por 30 minutos. Remover esta preparación integrando las demás verduras con sal, cilantro y chile perón en tamaño considerable hasta que las verduras estén cocidas integrar el pescado.